Bienvenidos
Sabías que los diferentes tamaños de las partículas sobre las cuales pisas, construyes tu casa, transitas, en auto, camión, bicicleta y demás se conoce como suelo? Y qué la tierra es el término con el cual se designa a este planeta?
Aviso a los visitantes
Seguramente en algún momento de tu vida has leído sobre temas de superación personal interpretaciones del destino, y tal vez por renombrados psicólogos, brujos, adivinos, chamanes o aficionados, te invito a explorar una interpretación desde la visión de una ingeniero civil, mecánicista de suelos y más.
Encuesta
Que son para ti las vacaciones?
Los días en que puedo viajar y gastar sin preocupaciones (7)
Los únicos días que no tengo que cocinar. (3)
Los días donde me permito salirme de la rutina y no hacer nada, ni pensar (4)
No significa algo en especial (2)
Votos totales: 16
Novedades
Introducción
06.03.2013 22:34Libros de superación personal que recién he leido y te recomiendo:
Si soy tan buena, porque estoy soltera?
Entre Ana Karenina y 100 años de soledad
04.04.2013 17:34Pues bien, después de algunos días de ausencia por este espacio, aquí vengo de retorno.
La lectura que ahora me entretiene es la muy de moda Ana Karenina, digo de moda porque recientemente han estrenado una pelicula nueva, yo no había leido el libro antes, y como casualmente se menciona dicha historia en otro de los libros que recién termine de leer (la última canción),además con el estreno de esa película decidí leerlo, y bueno los cien años de soledad lo leí cuando tenía 15 años y ahora con mis ideas de lo sistemico y transgeneracional he estado pensando en que tal vez García Marquez me de algunas respuestas a mis preguntas interminables.
Pues bien, resulta que el buen Sr. Karenin se sintió seriamente afectado en su autoestima cuando la olvidada esposa le informa que está enamorada, y embarazada de su amante Vronsky, Karenin que no soporta ver llorar a la gente le dice que va a pensar que hará con ella y que se mantenga pendiente de su desición.
Karenin analiza sus muchas opciones para "lavar" su honor, retar a duelo al amante de su mujer, el divorcio o la separación, en el primer caso, la opción no es buena, ya que el resultado más seguro es que el muerto sea el, y entonces la Karenina y su amante tendrían las condiciones propicias para que su relación sea legal. La opción de un divorcio tampoco es viable, ya que implica que Karenin tendría que acusar a su mujer de adulterio y aquí lo que importa es que el quedaría como un cornudo, y sería la burla no de sus amigos, de sus enemigos que es lo que si duele de verdad (yo lo se), y con el divorcio, ella quedaría libre y podría seguir y casarse con su amante, y la tercera opción es igual de inviable que las otras dos, porque al final la Karenina y su amante estarían juntos y muy felices de la vida disfrutando su amor, mientras el Karenin seguiría en cualquiera de los tres casos en el inferno.
Ah!!!! reamente me está gustando este libro, aún no llego al final, apenas si voy en la página 300, por lo tanto con cariño le digo a mi hermano que siempre me acusa de contarle el final, que mi comentario acerca de este libro no es sobre el final, ni siquiera a la mitad de este. Que me ha gustado, pues me identifico con todos y cada uno de los capítulos, personajes, tramas y demás, por una parte entiendo ese mundo solitario de la abandonada Ana, un marido que no la mira, que no le dedica más que un saludo riguroso, un sentirse sin más que hacer que dedicarse a los hijos, y de repente recibir una mirada diferente, sentirse nuevamente deseada, bonita, mujer. Y entonces, el buscar el confort para la familia a base del trabajo dedicado debe ser retribuido con la traición?, se justifica entonces que la mujer le ponga el cuerno?.......... esta historia publicada en 1877, es una historia que puede repetirse en cualquier época, una mujer que pasa a un término secundario, complementario del éxito del marido, un marido que ha trabajado por su crecimiento personal y olvido la ternura?
Macondo, las primeras 27 páginas que llevo de este libro me han encantado, me he reido en grande y hasta he compartido con mi hijo de 9 años mi lectura, claro, es que el me escucho reir y pregunta que leo, yo le explico y el comparte mi risa, más por solidaridad que por entenderme; Jose Arcadio Buendia y sus intentos de hacer ciencia me recuerdan el porque me gusta tanto esta época que me tocó vivir, esta época del internet, la televisión, la comunicación a distancia y me pregunto cuantos Jose Arcadios Buendia existimos, queriendo saber más, aunque convirtamos el oro en chicharrones o plastas irreconocibles?
Definitivamente recomiendo la lectura de ambos libros.
Saludos.
El suelo y la familia
07.03.2013 21:52El suelo es un conjunto de partículas acomodadas de tal manera que se mantienen estables; los distintos tipos de suelo en la naturaleza son el resultado de los diferentes procesos físicos, mecánicos y químicos que erosionan la rocas. Estas definiciones o algunas muy parecidas puedes encontrarlas en cualquier libro de texto sobre mecánica de suelos.
Las familias, son un conjunto artículado de miembros que se reconocen y llaman así mismos familia, para ser una familia se requiere al menos de dos elementos; la formación de una familia tiene como origen los diferentes procesos de unión, los cuales al igual que en los suelos, pueden tener origen físico, químico o mecánico.
La atracción física o química entre dos personas genera un acercamiento que termina cohesionandose al irse agregando miembros a la misma; al igual que el suelo, las partículas generan un intercambio iónico entre ellas para forma un conjunto denominado suelo; el termino con el cual se designa la unión de partículas de suelo es la cohesión, las familias también tienen cohesión.
En el libro el aimal social, el autor escribe que las palabras para impactar y seleccionar compañeros potenciales se compone de aproximadamente un millón en un periodo de tres meses, un metro cúbico de suelo está compuesto por al menos una cantidad igual de partículas, y estas a su vez se agrupan en diferentes tamaños para lograr una trabazón adecuada que les permita permanecer unidas.
Y bueno ¿Cuál es mi manía o interés en correlacionar suelo y familia?, pues que como ingeniero y mecanicista de suelos, para poder presentar una propuesta ante la solicitud de un diseño de cimentaciones, pavimentos, comportamiento del concreto, estabilidad de un talud o algún tema parecido, tego que entender el funcionamiento del suelo, la mecánica del mismo, de donde y cuando se origino, sus propiedadees físicas y mecánicas; para poder entender, porque siempre quiero entender cual es mi origen, porque me "uno" a otras partículas y como acabe formando parte de una familia y como formé la actual, tengo que remitirme hasta donde me fué posible seguir mi árbol genealógico, no muy lejos, hasta mi bisabuelo por parte de mi mamá y casualmente también por parte de mi papá.
¿Cuáles son las características físicas de mis antepasados, como funcionaban en pareja, en familia y de forma particular?
Encontré que tanto los suelos como las familias tienen un acomodo de acuerdo con las necesidades que en un principio los unieron, por sedimentación o por el violento arrastre de un fenómeno natural.
¿Que fenómenos naturales, físicos, químicos o tal vez mecánicos, permitieron que tus bisabuelos, padres y tal vez tu mismo terminaran formando tu actual familia?
Saludos, estimado lector.
Blanca Rosa Flores Maravel
De visita por esta página
07.03.2013 02:43Entonces te gusta leer, ya que si estas en esta página es una respuesta obvia, por lo tanto me asegurare de que día con día tengas material nuevo.
bienvenido, bienvenida, gracias por acompañar y apoyar mi proyecto.
Correlacionando
07.03.2013 02:42
En mecánica de suelos para poder presentar una propuesta, se requieren datos, valores, especificaciones, para un proyecto casi totalmente definido (porque siempre hay modificaciones), los datos se obtienen generalmente de trabajos de campo, los valores (números para el diseño), de la interpretación de los datos de campo, algunos de estos valores se obtienen de correlaciones empíricas, las cuales se refieren a las muchas pruebas realizadas en estratos de suelo similares.
En nuestra sociedad, hay muchas historias similares, los datos se pueden observar, obtener mediante encuestas, pláticas, aportaciones verbales voluntarias, este sería el trabajo de campo, con estos datos, se han elaborado teorías de la personalidad, enfermedades, destinos, estas serían entonces las correlaciones empíricas sobre el ser humano.
Y cuales son los resultados que se obtienen? en las obras de construcción y en las obras del humano?